scavi-patriarchio.jpeg scavi-patriarchio.jpeg

Las excavaciones del "Patriarchium"

El Patriarchium, fundado por el Papa Silvestre I, pontífice en tiempos del emperador Constantino, contenía la residencia del obispo de Roma, y se desarrolló en torno a la basílica lateranense y al baptisterio. Con el tiempo, la estructura de la residencia papal se modificó, y del antiguo complejo solamente han llegado hasta el día de hoy el Sancta Sanctorum y el mosaico del triclinio de León III, modificado a lo largo de los años. Del resto de los edificios y de todas las decoraciones del Patriarchium no queda más que su descripción en el Liber Pontificalis, que detalla su grandeza y majestuosidad. Debemos imaginar una zona de capillas, grandes salas para los banquetes de representación y varios triclinios, todo ello equipado con un rico mobiliario. Pero con el exilio de Aviñón, esta zona entró en decadencia; tras el regreso de los Papas a Roma, fue abandonada como residencia papal en favor del monte Vaticano. 

En 2024, los trabajos de reestructuración de la plaza situada ante la basílica de San Juan de Letrán, con motivo del Jubileo del 2025, han sacado al descubierto parte del Patriarchium, así como los restos de edificios pertenecientes a un periodo aún más antiguo. Estos descubrimientos se han producido solo ahora porque precedentemente no se habían efectuado excavaciones propiamente dichas, sino únicamente obras de repavimentación de la plaza, sin descender a más de 50 cm de profundidad. 

Uno de los descubrimientos más significativos de estas últimas excavaciones es la muralla que defendía la basílica y el Patriarchium, y que data del s. IX. Esta datación queda confirmada también por las murallas leoninas en torno a San Pedro -edificadas por voluntad del Papa León IV-, y por las fortificaciones alrededor de la basílica de San Pablo -ordenadas por el Papa Juan VIII-, ambas del s. IX. Resulta verosímil pensar que así como se quiso defender estas dos basílicas, también se decidió proteger el Patriarchium y la basílica lateranense. 

Se han encontrado también numerosos restos de muros pertenecientes al cuartel de los Castra Nova Equitum Singularium -la guardia ecuestre del emperador-, construido en tiempos de Septimio Severo. Este cuerpo militar fue disuelto por Constantino tras la batalla del Puente Milvio.   

Las excavaciones, por tanto, reflejan todas las etapas de la vida y la utilización del Patriarchium a lo largo de los siglos, y constituyen un valioso testimonio de la historia de la Iglesia.